Comercio justo translocal



Una propuesta de APOFAM
Por Sari Dennise 
comunicación@familiasmigrantes.org

Principal usuario: migrantes, sus familias y comunidades.
 
Necesidad: herramientas para la compra/venta de productos entre comunidades de origen y comunidades de destino.
 
Justificación: APOFAM ha identificado las “comunidades espejo” de las seis localidades en México con las que trabaja. Por ejemplo, las familias de Tetlanóhcan, Tlaxcala, migran a New Haven, Connecticut; las de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, a Staten Island, Nueva York. Los familiares que se encuentran del lado de EE.UU. tienen grandes posibilidades y motivaciones para adquirir y promocionar lo que producen sus familias en México.
 
Posible herramienta: apps y/o otros recursos tecnológicos que permitan la visualización y venta de paquetes de productos. Con la posibilidad de comprar en línea, a través de app para teléfono y/o sitio web.
 
Uso: además de promover el comercio entre localidades de origen y de destino, se puede crear una red de comercio justo entre dichas comunidades.