CARACAS, VENEZUELA




BIENVENIDOS AL DATAFEST DE CARACAS
!
La capital de Venezuela también será sede del Americas Data Fest. Cadena Capriles se complace en abrir sus puertas, el 2 y 3 de noviembre, para darle cabida a este hackathon y a todas las ideas posibles que ayuden a documentar y visibilizar la migración hacia América del Norte, Europa y los flujos de personas entre los países latinoamericanos.
 Este evento está dirigido a periodistas, programadores, diseñadores, sociólogos, ingenieros, miembros de ONG y expertos, tanto en el análisis de datos como de migraciones.  Formar equipos multidisciplinarios con estos perfiles garantiza los mejores proyectos.
¡La idea es aprender y ganar! Para ello, tendrás que conformar un grupo de profesionales, generar una idea de página web, una aplicación web o móvil, una infografía animada y cualquier otra herramienta digital sobre las migraciones, y trabajar en el proyecto durante un fin de semana intenso. 
Aquí puedes encontrar más información sobre cómo se celebrará este Datafest, simultáneamente, en 25 ciudades del mundo, y en este enlace hallarás los retos que puedes plantearte resolver con tu grupo.

Algunas de las ideas que ya se han registrado:
- Una red que conecte a los profesionales venezolanos en el exterior
- Una infografía que revele dónde votan los venezolanos en el extranjero
- El flujo de peloteros venezolanos hacia el Norte de América

Anótate con la innovación, genera cambios positivos para los inmigrantes, pero sobre todo, aprende a trabajar en equipo por un objetivo común.

Inscripciones
Tienes dos maneras para apuntarte como participante en el hackathon:

1. A través del registro y pago en línea, aquí.

2. Mediante depósito o transferencia bancaria de Bs. 300,00 por participante a la cuenta N° 01050699951699009899, del Banco Mercantil, a nombre de C.A. Últimas Noticias – RIF: J-00037398-

Enviar información del pago con el detalle del participante al correo: Contacto@kiosco.com

El aporte por participante incluye almuerzo y refrigerios, los dos días.

Agenda
Miércoles, 30 de octubre
7:00 p.m
. Introducción sobre el evento
7:15 p.m. Presentación de las ideas en 60 segundos
7:45 p.m - 8:30 p.m. Formación de equipos

Sábado, 2 de Noviembre
7:30 a.m. Registro y desayuno
8:30 a.m. Inicio del evento
9:00 a.m. Registro de proyectos e inicio del hackathon 
10:45 a.m. Coffe break
11:00 a.m. Continúa el hackathon
1:00 p.m.Almuerzo
2: OO p.m.Continúa el hackathon
4:00  p.m. Coffee break
7:00 p.m. Se suspende el hackathon hasta el día siguiente

Domingo, 3 de Noviembre
7:30 a.m. Desayuno
8:15  a.m. Sesión grupal para dar directrices
8:45 a.m. Reinicio del hackathon
10:45 a.m. Coffee break
11:00 a.m. Reinicio del hackathon
1:00 p.m. Almuerzo
2:00 p.m. Continúa el hackathon
3:45 p.m. Coffee break
4:00 p.m. Presentaciones de proyectos
5:30  p.m. Evaluación del jurado
6:30 p.m. Premiaciones


Socios y Patrocinadores locales






DETALLES DEL LUGAR

MAPA

Cadena Capriles, La Urbina, Caracas



UBICACIÓN
Edificio Cadena Capriles, final Av. Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Caracas.


FECHAS CLAVES
CHARLA Y VIDEO CHAT
Oct 23, 2013, con Iván de La Vega, investigador sobre migraciones.
Edif. Cadena Capriles. 11:00 am
(Transmitiremos por http://www.elmundo.com.ve/ y y por @Unoticias y @elmundomovil el enlace para conectarse )
.

SESIÓN PARA ARMAR EQUIPO
Oct 30, 2013. Edif. Cadena Capriles. 7:00 pm

INICIA EL HACKATHON
Nov 2, 2013 -8:00 AM  - 7:00 pm

FINALIZA EL HACKATHON
Nov 3, 2013- 8:00 am - 7:00 PM


JURADO
Néstor Altuve  (@viamultimedia)
Gerente de Desarrollo Digital y Nuevos Negocios
de Cadena Capriles.

Magaly Sánchez, investigadora en la Oficina de Población de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey.

Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos)
Periodista y ciberactivista. Miembro 
del Centro Gumilla.

Jorge Vasconez, fundador de Venmobi y director ejecutivo de Veccom C.A.

LÍDERES
Yelitza Linares (@yelinares)
Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos)
Carmen Riera (@carmenchu33)
Arnaldo Espinoza (@naldoxx)