¡BIENVENIDOS AL DATAFEST QUITO!
LA UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS UDLA será sede del AmericasDatafest . Durante el 2 y 3 de noviembre los interesados en el primer hackathon de migración que se realiza en Ecuador podrán tener acceso a datos abiertos de inmigración hacia América del Norte y Europa, así como de los flujos de personas entre países latinoamericanos y cambios en la población de EEUU y Canadá para realizar aplicaciones y visualizaciones innovadoras sobre este tema tan importante.
Son bienvenidos desarrolladores, ingenieros, periodistas, ONGs y expertos en el análisis de datos. Esta iniciativa quiere lograr cambios positivos en el tema de migración a través de las propuestas de los participantes. Inscríbete sin costo alguno y forma equipos de trabajo con gente que ama las nuevas tecnologías.
Recuerda que los mejores equipos son aquellos que se conforman de diversas áreas de experticia, por ejemplo, un ingeniero en sistemas, un periodista y un diseñador podría ser un equipo que dé qué hablar.
Calendario
Sábado 2 de noviembre 09:00 discurso de bienvenida en el auditorio de la Universidad, a cargo del Decano de la Escuela de Comunicación, José Velásquez 09:10 Introducción de la mecánica que se aplicará en el Hackathon, a cargo de Jorge Imbaquingo . 09:20 Por qué es importante visualizar los datos sobre migración y los refugiados, a cargo de Sonia Aguilar, ACNUR. 09:30 Inicio de conformación de los grupos participantes 13:00 Almuerzo 14:00 reinicio de actividades 15:00 Repaso del cumplimiento de los objetivos de los grupos 17:00 Cierre del primer día de Hackathon Domingo 3 de noviembre 09:00 Repaso de los objetivos de cada grupo 12:30 Almuerzo 13:00 Presentación de las propuestas a los jueces. 14:30 Anuncio de los ganadores 15:00 Cierre del hackathon
Patrocinadores Locales
|